17 de Julio 2015
- Inicio
- Viajes y turismo
Crónica del viaje a Petén luego de ganar la dinámica de Relatos de Guatemala 2009, esta vez visitando Tikal y Yaxhá.

Templo I Gran Jaguar en Tikal.
El vuelo hacia Flores salía a las 7:50 y desde la puerta 14 con un clima poco favorable, esperábamos que abrieran el aeropuerto para iniciar nuestra travesía. Luego de algunas horas de espera empezamos el abordaje.
Hemos llegado a Flores y nuestro piloto y guía ya esperaba por nosotros en la salida del nuevo aeropuerto de Flores. Llegamos al hotel y disfrutamos de un delicioso desayuno-almuerzo. Tomamos un cortísimo descanso y ¡Listo! Tikal sería nuestra primera parada.

Al llegar a Tikal, se podía observar como el bosque se hacía cada vez más denso, sus senderos nos conducirían a la Ceiba gigante, que según se dice, los mayas la consideraban sagrada porque sus raíces señalan en la dirección de los 4 puntos cardinales. Con los gritos de los monos aulladores como música de fondo, llegamos a la Gran Plaza donde el Gran Jaguar con su belleza inigualable posaba para las cámaras de miles de turistas.

Escalamos el Templo II desde donde pudimos apreciar el Templo I al frente. Inspeccionamos la Acrópolis Central, cada minuto se volvía más fascinante.

No podíamos esperar más y el ascenso al imponente Templo IV iniciaba. Sus escaleras de madera nunca terminaban; sus 72 metros de altura lo hacen el templo más grande de Tikal!

Tremenda experiencia estar allí, inexplicable y única belleza, la selva parece nunca acabarse; en el horizonte se observan el Gran Jaguar, Templo II y el Mundo Perdido.

Con el mismo entusiasmo seguimos el recorrido, El Templo Perdido, El Palacio de la Ventanas, los Templos V y VI, y VII hacen Tikal una verdadera joya arqueológica.

Termina nuestra visita al Parque Tikal
Nos despedimos del parque y nuestro guía sugería un restaurante lugareño para la cena. Nos dirigimos a Capitán Tortuga en el corazón de Flores. La sugerencia del día y de siempre, pizza!!!
Día 2, vamos a Yaxhá
Allí vamos!!! Llegamos al parque, y no sólo disfrutábamos de una selva aún más virgen que la de Tikal, sino también de la laguna de Yaxhá y Sacnab.

Yaxhá, con más de 500 estructuras y entre los que llaman la atención sus pirámides gemelas (sólo Tikal y Yaxhá las poseen) que aún están cubiertas por vegetación y no son restauradas por falta de fondos. Aquí también escalamos el Templo 216, con una vista sublime! Cabe mencionar además la Acrópolis Norte, Complejo Arqueológico, sus 2 patios para el Juego de Pelota, la misteriosa Plaza de las sombras; verdaderamente una experiencia que tenemos que vivir!

Hora de partir y el Remate sería nuestra casi última parada. El Remate es una pequeña aldea y se localizada en la punta este del Lago Petén Itzá. Sus aguas cristalinas fueron el escenario de un lindo anochecer.

Cansados y casi muertos del hambre, de nuevo nuestro guía hizo sus sugerencias, esta vez el Camino Real Petén había sido nuestra elección. A orillas del Lago Petén Itzá, degustamos de una comida exquisita con un paisaje incomparable.
Así concluimos nuestro viaje; muy felices, satisfechos, complacidos y también. Realmente Tikal y Yaxhá son una riqueza con mucho potencial por explotar, y no solamente éstos parques, todos los que conformas la ruta maya. Petén es una verdadera Ciudad Maya y allí la tenemos como una Ciudad escondida entre la selva.
Cristy Argueta González
Publicaciones relacionadas:
Lee más publicaciones de: Viajes y turismo