13 de Abril 2020
- Inicio
- Viajes y turismo
Información, principios generales y sugerencias para compartir ayuda durante esta temporada. Esta publicación forma parte de la serie: Cómo afecta el COVID19 a Guatemala.
Cómo afecta el COVID-19 a Guatemala
Para comprender por qué y cómo ayudar, es importante estar consciente de cómo afecta esta situación a los guatemaltecos. Para simplificar hablaremos de tres grupos:
- Infectados y afectados por la enfermedad requiriendo servicios médicos especializados.
- Afectados por las medidas ordenadas por el Gobierno que implican limitaciones para laborar, para movilizarse y para abastecerse.
- Servidores públicos como policías, ejército y personal de salud, que son afectados grandemente por el #1 y #2 anteriormente mencionados de forma directa o indirecta.
Cómo ayudar y a dónde llevar la ayuda
- Quédate en casa, forma parte de la solución y no del problema, lee más aquí.
- Cómo brindar ayuda durante la pandemia COVID19, lee más aquí.
- Ayuda a las fuerzas de seguridad, bomberos y trabajadores de la salud, lee más aquí.
- Ayuda a otros a realizar sus pagos, lee más aquí.
- Bandera blanca: pide ayuda si la necesitas, lee más aquí.
- Cómo saber si alguien en realidad necesita ayuda, lee más aquí.
- Consideraciones para ayudar responsablemente: no todo el que pide ayuda la necesita, lee más aquí.
- Puedes llevar tu ayuda directamente a estaciones de policía cercanas a tu casa.
- O lleva tu ayuda a estaciones de Bomberos Voluntarios o Municipales.
- No te sugerimos que acudas a tu iglesia o grupos comunitario: recurre solo a entidades que cuentan con el entrenamiento debido.
Recuerda lo mencionado en las notas enlazadas: es importante no solo participar, sino también el compromiso de renovar nuestra confianza en las actividades que realizan ahora un trabajo que nosotros no podemos realizar.
1. Infectados y afectados por el COVID
Los infectados requieren atención médica especial. Los hay quienes se niegan a ser atendidos e insisten en permanecer en sus casas siendo focos activos de infección. Afortunadamente las autoridades han tomado las acciones necesarias. Sin embargo infectados directamente y solamente afectados (siendo familiares), encuentran sus labores y economía duramente afectada, más que la población general impactada por las disposiciones del gobierno en limitar la movilidad, medidas que no sobra decir que son positivas y por un bien común.
2. Afectados por las medidas ordenadas por el Gobierno de Guatemala
Las limitaciones de horario y movilidad afectan directamente las labores y economía de los guatemaltecos, especialmente a las industrias inmovilizadas como en el caso del transporte público y sus trabajadores, así como centros comerciales cerrados. Pero quienes más están sufriendo son los que integran las economías informales o compra-venta particular. Ellos dependen del tráfico y afluencia de guatemaltecos en las calles. Por otro lado existen grupos de trabajadores como en el transporte pesado y restaurantes de comida rápida, que ahora tienen labores con horarios extendidos y deben trabajar tiempos extras.
3. Los servidores públicos y fuerzas de seguridad
Durante esta pandemia deben trabajar directamente con personas de salud indeterminada, sin conocer si están infectados o no. Sus trabajos han sido expandidos en diferentes tareas y horarios, esto ha afectado también a sus familias, quienes no pueden gozar de momentos en los que usualmente descansaban o simplemente se mobilizaban para abastecerse y realizar las compras necesarias. Este tipo de labores es quizá la más impactada tanto por horarios extendidos como por exposición y riesgos de infección.
Toma un momento para reflexionar sobre tu situación familiar, trabajo y salud
No subestimes cómo esto impacta la calidad de vida de los guatemaltecos
Existen familias absolutamente interdependientes donde un solo miembro afecta al grupo entero, incapaces hoy de realizar tareas tan sencillas como ir de compras y abastecerse (aún teniendo los recursos), tampoco subestimes las formas en que tú puedes hacer la diferencia.
Múltiples familias han sido afectadas al no poder simplemente desplazarse para hacer sus compras, tengan o no los recursos económicos disponibles.
Publicaciones relacionadas:
Lee más publicaciones de: Viajes y turismo